Cartagena es una ciudad y municipio murciano, perteneciente a la comarca del Campo de Cartagena y bañado por el mar Mediterráneo. Sede del parlamento autónomico de la Región de Murcia, ostenta numerosos títulos históricos desde el siglo VI a. C. y una riqueza arquitectónica e histórica impresionantes debido a sus numerosas conquistas por parte de romanos – gran aforo y monumental teatro romano -, bizantinos, visigodos y árabes – mezquita y alcazaba en el actual cerro de la Concepción – hasta su reconquista por parte de los Reyes Católicos. Recorrer las calles de Cartagena es recorrer la historia de España. Además de ser una ciudad con excelentes servicios públicos de toda índole – 6 hospitales, 16 centros de salud, 43 consultorios, 5 universidades, entre otros – cuenta con una extraordinara red de accesos por carretera, además de dos estaciones de tren y estar a 28 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Cartagena es una ciudad muy frecuentada por turistas de todas las nacionalidades ávidos de recorrer sus rutas arqueológicas y de todos los estilos arquitectónicos. Esta localidad costera también es famosa por sus playas ya que el litoral cartagenero es el menos ubanizado de toda la costa mediterránea. Entre sus impresionantes entornos naturales, hay muchas playas protegidas como la playa de Cabo Tiñoso, El Portús, de Fatares y la Cala Reona. También es uno de los destinos favoritos para los amantes del buceo por la buena conservación de sus fondos marinos, destacando la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, o la zona de cabo Tiñoso. Cartagena es uno de los destinos preferidos por los turistas, además de ser escogida como lugar de residencia por miles de familias. Su alta calidad de vida hace que la demanda de obra nueva sea continua, y las cooperativas de vivienda son la forma más inteligente de adquirir una vivienda de calidad, a precio de coste y con todas las garantías.
lamadredelascooperativas (LACOOOP) reúne a gestoras expertas que en este momento están armando proyectos de viviendas en cooperativa en tu ciudad.
Sé de los primeros en enterarte de qué viviendas se van a construir en tu ciudad, con las que podrás ahorrar en torno al 20% ¡y móntatelo bien!
Sabes que una madre siempre te da un buen consejo.
Mientras tanto, puedes convertirte gratis en un experto en cooperativas de viviendas en mi sección Mundo Cooperativas. ¡Todo bueno para ti!
Con una superficie de 234 kilómetros cuadrados, Abanilla es un municipio y localidad del interior de la Región de Murcia, entre los términos murcianos de Jumilla y Fortuna. Linda con los términos alicantinos de Pinoso, La Algueña y Orihuela. Situado en el punto más alto de la Sierra de Quibas, destaca el Yacimiento Paleontológico de Quibas que tiene una antigüedad de más de un millón de años, además de sus espectaculares rutas de senderismo. Dista tan sólo 28 kilómetros de la ciudad de Murcia y 18 kilómetros de Orihuela, a los que les une importantes lazos comerciales y laborales. La economía de Abanilla se basa, fundamentalmente, en las canteras de áridos y derivados del mármol, y cuenta con un polígono industrial. Cuenta con una importante red de carreteras ya que el eje Yecla - San Javier pasa por esta localidad, además de que la autovía A-7 - también conocida como la Autovía del Mediterráneo - está a tan sólo 15 kilómetros de su núcleo central. En Abanilla hay 4 colegios de Educación Primaria y Secundaria, 1 instituto de Educación Secundaria Obligatoria, 1 colegio rural y 1 centro público de Educación de Personas Adultas. También cuenta con 1 Centro de Salud y 4 consultorios médicos. Destacan también el auditorio y la biblioteca municipales, así como su Aula de Libre Acceso a Internet. La demanda de obra nueva en Albanilla crece, y las cooperativas de viviendas son la forma más inteligente de adquirir una vivienda de calidad, a precio de coste y con todas las garantías.
Águilas es un municipio de la Región de Murcia que pertenece a la comarca del Alto Guadalentín. Con una superficie de 251,77 kilómetros cuadrados, está bañado por el mar Mediterráneo en sus 28 kilómetros de costa, en el golfo de Mazarrón y dentro de la Costa Cálida. El municipio está rodeado por una serie de cadenas montañosas, entre las que destaca El Talayón, que es el pico más alto de la sierra de Almenara. También cuenta con el paisaje protegido de las Cuatro Calas y el parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. Sus carnavales fueron declarados de Interés Turístico Internacional en el año 2015. Cuenta con unos servicios municipales extraordinarios, entre los que destacan sus 3 Centros de Salud, 2 Polideportivos Municipales, 3 Colegios de Educación Infantil y Primaria - y otros tantos privados y concertados - y 3 Institutos de Educación Secundaria. Águilas es famosa también por sus playas y calas. Entre ellas, destacan sus cuatro playas urbanas que tienen bandera azul. Pero hay muchas más teniendo en cuenta que tiene 7 zonas de playas: Marina de Cope, Calabardina, Todosol y Los Collados, Bahía de El Hornillo e Isla del Fraile, Águilas, Casica Verde-Matalentisco y Cuatro Calas. Tiene 3 puertos marítimos, dos de ellos de carácter lúdico-deportivo. Sus principales vías de acceso son la AP-7 y la E-15, además de la estación de ferrocarril de Águilas y varias líneas de autobús, urbanas e interurbanas. La demanda de obra nueva en Águilas es continua, y las cooperativas de viviendas son la forma más inteligente de adquirir una vivienda de calidad, a precio de coste y con todas las garantías.
Cartagena es una ciudad y municipio murciano, perteneciente a la comarca del Campo de Cartagena y bañado por el mar Mediterráneo. Sede del parlamento autónomico de la Región de Murcia, ostenta numerosos títulos históricos desde el siglo VI a. C. y una riqueza arquitectónica e histórica impresionantes debido a sus numerosas conquistas por parte de romanos - gran aforo y monumental teatro romano -, bizantinos, visigodos y árabes - mezquita y alcazaba en el actual cerro de la Concepción - hasta su reconquista por parte de los Reyes Católicos. Recorrer las calles de Cartagena es recorrer la historia de España. Además de ser una ciudad con excelentes servicios públicos de toda índole - 6 hospitales, 16 centros de salud, 43 consultorios, 5 universidades, entre otros - cuenta con una extraordinara red de accesos por carretera, además de dos estaciones de tren y estar a 28 kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Cartagena es una ciudad muy frecuentada por turistas de todas las nacionalidades ávidos de recorrer sus rutas arqueológicas y de todos los estilos arquitectónicos. Esta localidad costera también es famosa por sus playas ya que el litoral cartagenero es el menos ubanizado de toda la costa mediterránea. Entre sus impresionantes entornos naturales, hay muchas playas protegidas como la playa de Cabo Tiñoso, El Portús, de Fatares y la Cala Reona. También es uno de los destinos favoritos para los amantes del buceo por la buena conservación de sus fondos marinos, destacando la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, o la zona de cabo Tiñoso. Cartagena es uno de los destinos preferidos por los turistas, además de ser escogida como lugar de residencia por miles de familias. Su alta calidad de vida hace que la demanda de obra nueva sea continua, y las cooperativas de vivienda son la forma más inteligente de adquirir una vivienda de calidad, a precio de coste y con todas las garantías.